Venezuela, el Estado acusado de ser organización criminal
🗓️19 Ago 2025 🌐 Internacional 👩🦱 Administrador 📊 211 vistas

Un Estado al servicio del crimen
La acusación no se centra únicamente en funcionarios corruptos o nexos aislados con el narcotráfico, sino en la estructura completa del aparato estatal venezolano, que funcionaría como una maquinaria al servicio de intereses ilícitos.
El señalamiento coloca a Venezuela no solo como un país en crisis política y económica, sino como un Estado criminalizado, cuyo gobierno opera como cártel de narcotráfico con fachada institucional.
El Cartel de los Soles y las conexiones narco
El término Cartel de los Soles hace referencia a la red integrada por altos mandos militares venezolanos —particularmente de la Guardia Nacional Bolivariana— acusados de facilitar y controlar el tráfico de drogas a gran escala, en alianza con organizaciones criminales internacionales.
Bajo el mando de Maduro, según diversas investigaciones, esta red ha encontrado protección política, respaldo económico y cobertura diplomática, lo que permite a Venezuela consolidarse como plataforma estratégica para el envío de cocaína a Estados Unidos, Europa y África.
El tinte ideológico: dictadura comunista pro-narco
La crítica hacia el régimen venezolano no se limita al narcotráfico: Buscaglia y otros analistas apuntan que el proyecto político comunista de Maduro se ha fusionado con actividades criminales, transformando a Venezuela en un Estado híbrido donde ideología y crimen se entrelazan.
Lejos de representar un modelo socialista, el régimen funciona como una dictadura pro-narco: utiliza la narrativa antiimperialista y el discurso revolucionario como máscara, mientras sostiene su poder a través del dinero ilícito y la represión interna.
Implicaciones internacionales
Que un Estado sea señalado como organización criminal abre un precedente inédito en el derecho internacional.
Venezuela podría enfrentar:
-
Mayor aislamiento diplomático,
-
Sanciones más severas, y
-
Posible intervención en instancias multilaterales bajo la justificación de que no se trata ya de un “gobierno autoritario”, sino de un cártel con bandera nacional.
Conclusión
La declaración de Buscaglia sobre Venezuela sintetiza lo que múltiples informes han denunciado: un país secuestrado por un dictador comunista con nexos directos al narcotráfico internacional.
El señalamiento del Cartel de los Soles y la transformación del Estado en un ente criminalizado marcan un hecho histórico que redefine la manera en que el mundo observa al régimen de Maduro: no solo como una dictadura política, sino como un cártel disfrazado de nación.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero!