La trampa del 2027: cuando el “ahorro” se convierte en maniobra
🗓️11 Nov 2025 🌐 Nacional 👩🦱 Administrador 📊 1053 vistas
La presidenta Claudia Sheinbaum ha respaldado la idea de adelantar la revocación de mandato a 2027 con el argumento de “ahorrar recursos”. Pero detrás de ese discurso de eficiencia, muchos vemos una jugada cuidadosamente planeada. No se trata de ahorro, sino de oportunidad política.
La revocación de mandato fue creada para que la ciudadanía evalúe, a mitad del sexenio, si el gobernante debe seguir o renunciar. Es simple:
👉 ¿Quieres que siga Sheinbaum o que renuncie?
Una pregunta clara, directa y ciudadana.
Pero si ese ejercicio se mezcla con la gran elección de 2027, donde se renovarán gobernadores, congresos y presidencias municipales, la claridad se pierde. El ciudadano ya no vota sólo por la continuidad de la presidenta, sino dentro de un enorme paquete político. Y ahí comienza la confusión.
🎭 La estrategia detrás del “ahorro”
Al unir la revocación con la elección más grande del sexenio, el gobierno gana presencia, exposición y control del mensaje.
Las mismas estructuras de campaña, la propaganda, la movilización territorial y los recursos públicos pueden “sincronizarse” con el supuesto ejercicio ciudadano.
El resultado: una revocación convertida en campaña. Un proceso que debería servir para evaluar al gobierno, termina sirviendo para reforzarlo.
Así se manipula el mensaje y el presupuesto:
-
Se disfrazan los actos proselitistas como “información cívica”.
-
Se repite la narrativa de “ahorrar recursos” mientras se gasta más en difusión.
-
Se usa la coincidencia electoral para diluir la pregunta incómoda: “¿Quieres que siga o que se vaya?”.
🧩 Confundir para controlar
Sheinbaum sabe que una revocación independiente, con la pregunta sola y clara, podría ser un golpe de realidad.
Muchos ciudadanos —hartos de la violencia, la inflación y la manipulación mediática— podrían responder “que se vaya”.
Por eso conviene mezclar la consulta con otras boletas, esconder la pregunta entre decenas de cargos, saturar la jornada electoral con discursos y propaganda.
El objetivo no es escuchar al pueblo, sino controlar la narrativa.
No es consultar, es condicionar.
⚠️ Lo que está en juego
Lo peligroso no es adelantar una fecha, sino borrar los límites entre el poder y el voto libre.
La revocación no debe ser parte de la campaña: debe ser el espejo de la verdad.
Si el pueblo decide que el gobierno siga, que lo haga con plena conciencia, no bajo la niebla de la manipulación.
No se trata de miedo. Se trata de claridad, transparencia y respeto al ciudadano.
Porque si permitimos que cada consulta se use para “ahorrar recursos” mientras se derrocha en control político, entonces ya no elegimos: nos eligen ellos.
✍️ Reflexiona, comparte y comenta:
¿De verdad crees que se trata de ahorrar dinero, o de ahorrarles el desgaste político a quienes ya saben que su aprobación se cae?
Siguenos en Facebook
#RevocacionClaudia #MexicoDespierta #NoALaManipulacion #TransparenciaYa #Elecciones2027
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero!
