Viernes 22 de Agosto 2025
Cine_plus

La hipocresía de Beatriz Gutiérrez Müller: entre la exigencia a España y su vida en el extranjero

🗓️20 Ago 2025 🌐 Nacional 👩‍🦱 Administrador 📊 203 vistas

La hipocresía de Beatriz Gutiérrez Müller: entre la exigencia a España y su vida en el extranjero

La polémica rodea nuevamente a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que se diera a conocer que habría solicitado la ciudadanía española y estaría residiendo en ese país, pese a que años atrás fue una de las voces más activas en la exigencia de disculpas a España por la Conquista.

En 2019, Gutiérrez Müller y su esposo encabezaron la polémica carta enviada al rey Felipe VI, en la que exigían que España pidiera perdón por los abusos cometidos durante la Conquista. El discurso oficial se sostuvo bajo la idea de reivindicar la soberanía mexicana y marcar distancia con la “herencia colonial”.

Hoy, sin embargo, la misma mujer que abanderó aquella exigencia es señalada por buscar arraigo legal en España, lo que para críticos y periodistas no es otra cosa que una muestra de doble moral e hipocresía política.
Mientras en México se condena el pasado europeo, en lo personal se busca cobijo en el mismo país al que se pretendió humillar diplomáticamente.

Más allá de la contradicción ideológica, el trasfondo parece tener una explicación más terrenal: el miedo a vivir en México.
El sexenio de López Obrador estuvo marcado por múltiples denuncias de pactos con el crimen organizado y un papel activo de sus hijos en negocios y relaciones oscuras. En ese contexto, optar por una vida discreta en España sería una forma de escapar de las consecuencias de esas alianzas y de los riesgos de la violencia que hoy azota al país

Como si la contradicción no bastara, Gutiérrez Müller anunció que demandará a periodistas como Joaquín López-Dóriga y a diversos medios por difundir información sobre su vida en España. Ella niega rotundamente haber salido del país y asegura que nunca solicitó la ciudadanía española.

El problema es que periodistas españoles han confirmado haberla visto en Madrid y otros lugares de la península, reforzando las sospechas de que su versión es insostenible.
Este episodio revela otra de las grandes constantes del lopezobradorismo: utilizar el aparato judicial como instrumento de intimidación contra la prensa, un recurso común en gobiernos de corte autoritario o populista que buscan silenciar la crítica a cualquier costo.

Conclusión

El caso de Beatriz Gutiérrez Müller es un retrato de la hipocresía de las élites políticas mexicanas: mientras en público promueven discursos nacionalistas, socialistas o antiimperialistas, en privado disfrutan de privilegios en los mismos países que critican.
La ex primera dama no solo contradice su propio discurso histórico, sino que muestra que, al igual que muchos de sus allegados, prefiere refugiarse en Europa antes que enfrentar la inseguridad, la corrupción y la violencia que su propio gobierno alimentó en México.

En definitiva, este episodio deja claro que la política mexicana está plagada de personajes que, bajo la bandera de la “lucha por el pueblo”, terminan viviendo como los mismos privilegiados que alguna vez criticaron.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero!

¿Tienes algo que decir? Inicia sesión o Crea una cuenta para comentar o darle Me Gusta.
1

Compartir en:

Facebook X WhatsApp

Relacionadas